Recuperado de https://lab-interconectividades.net. La condición de ‘nativos digitales' de los jóvenes de hoy les confiere una posición dominante frente a sus mayores. Deuze, M. (2006). 471-496). La guerra de las pantallas. If there is a space that permits close-up observation of the transformation of the . New York: NYU Press. La cultura juvenil en la era digital, Por favor marca que aceptas las condiciones legales, Por favor introduce el correo y el código. Actores
Micropolítica. A pesar de los todavía elevados costos para la conexión, en la región el uso de redes sociales es intenso. La habitación de los adolescentes. The Information Age: Economy, Society and Culture. Music and Technoculture. (2013). Expectativas
(s.f.). Y, por encima de todo, hay … Un aspecto poco abordado en América Latina es los miedos que genera la hiperconexión de los adolescentes entre los adultos que los rodean: la adicción, la depresión, el aprendizaje, la salud física, las habilidades sociales. Keywords: Youth Culture, Young People, New Information and Communication Technologies (NICT). Culturas, movimientos y resistencias juveniles (pp. Autoexpresión
El texto de 'Cultura juvenil y participación en el espacio público digital desde la perspectiva de estudiantes secundarios.' This text seeks to contribute to the reflection on digital youth cultures in the Latin American context. El propósito es generar espacios de encuentro en los que mujeres puedan compartir sus experiencias a través del cuerpo, la lectura y el diálogo. Comunicación, lenguajes, TIC e interculturalidad. -- Bellaterra : Institut de la Comunicació, Universitat Autònoma de … Red Comadre es una iniciativa de jóvenes brasileños que llevan a cabo proyectos de memoria colectiva de mujeres de comunidades rurales y urbanas de América Latina. Aire
(s.f.). Guattari, F. & S. Rolnik. Ricaurte, P. (2017). (1998). Data Capitalism: Redefining the Logics of Surveillance and Privacy. New Media & Society, 12(3), 347–364. Publicidad. En América Latina es imprescindible entender el sentido de las prácticas digitales juveniles de forma situada y diacrónica, además de promover estudios que expliquen cómo la dimensión sociotécnica se encuentra anclada a marcos dominantes que perfilan su apropiación y la producción de subjetividades. Los resultados de la investigación están relacionados al título del monográfico en orden a evidenciar la presencia de una cultura digital en nuestra sociedad. De ahí la necesidad de adecuar instituciones y normas a la cultura y tecnología de nuestro tiempo, so pena de aceptar un peligroso cisma entre nuestro mundo y el mundo de nuestros hijos. Como el valor de la red se incrementa exponencialmente en proporción a su número de nodos, la capacidad de comunicación y de información comunicada se ha incrementado en las dos últimas décadas en mayor medida que en toda la historia precedente. Por tanto, no es posible considerarla una competencia asociada únicamente con la edad (Ortega & Ricaurte, 2009). Por otra parte, la violencia de género va desde el acoso hasta el asesinato por el hecho de ser mujeres (feminicidios). Por un lado, queda en evidencia la importancia de las redes sociales digitales y se recogen múltiples definiciones (máquina de presentificación, … La pregunta por la tecnología y La vuelta. Género
Estas agrupaciones se configuran como colectivos/colectivas o cooperativas (algunas de ellas tecnológicas) que a través de sus formas de asociación refrendan su compromiso con la participación en términos de equidad. Este texto busca contribuir a la reflexión sobre las culturas digitales juveniles en el contexto latinoamericano. Este texto busca problematizar el estudio de las culturas digitales juveniles en América Latina1. Oxford: Oxford University Press. Peters, M. A., & Bulut, E. 17, núm. Desentrañar sus mecanismos implicaría realizar un ejercicio analítico de sus manifestaciones en el capitalismo cognitivo, del lugar que ocupan en él los ensamblajes sociotécnicos y la producción de subjetividades. En último termino, es una cultura de experimentación, gracias a la cual el mundo cambia y descubre nuevos caminos de vida. London & NY: Continuum Books. Revista Latinoamericana de Comunicación. Sus principios se basan en “La descolonización del conocimiento desde los sentires ancestrales. Finalmente nos ha parecido importante incluir un enfoque hacia las experiencias con el uso de las tecnologías digitales y en cómo internet ha cambiado su concepción actual, como en el caso del turismo, actividad que exige de segmentación y prácticas innovadoras que permitan descubrir nuevos nichos de mercado al tiempo de satisfacer la demanda existente. Oxford: Berg. También explica el bajo involucramiento en la participación política formal. En tiempos de mayor competencia y menor empleo, es necesario “producir” una imagen y una reputación que pueda venderse bien en el mercado, y para ello es necesario estar conectados de manera permanente. Vol. La convergencia cultural deriva en un complejo ambiente comunicativo lleno de matices, retos y oportunidades que requieren respuestas para conocer cómo la comunicación, la educación y la cultura mediada por la tecnología permiten alcanzar los ideales que Unesco plantea hacia un desarrollo humano sostenible. Abstract:
La materialidad de los dispositivos se encuentra en simbiosis con la construcción de sentido, que se plasma en representaciones e identidades. Estudos sobre juventude e cultura digital na literatura acadêmica tendem a caracterizar o perfil das comunidades jovens, conectadas e urbanas, que participam de ambientes digitais como lugares de interação, construção de identidade, aprendizagem, lazer, participação política. Observamos hasta qué punto la posesión de un móvil conectado es el bien más preciado, porque esa autonomía comunicativa les permite construir su propio mundo. Escenarios para la juventud latinoamericana: un futuro capturado. TechCrunch. El ocio digital es la remediación (Bolter y Grusin, 2000) de dichas prácticas, actividades y relaciones. Mignolo, W. (2014). Las instituciones educativas deben afrontar ya el reto de adecuarse a la realidad de sus públicos para frenar ese desfase cultural-tecnológico que ya es un hecho. Presenta casos que dan cuenta de prácticas digitales de jóvenes que las reivindican como desprendimiento, desobediencia epistémica y resistencia política frente a la colonialidad del saber, el ser y el sentir (Mignolo, 2014, p. 17). A New Philosophy of Society. 3. La condición de violencia es una de las principales razones por las que “niños, niñas y adolescentes no solo buscan llegar a los Estados Unidos, sino también a los países vecinos” (Martínez & Orrego, 2016, p. 30). Requerimos estudios, pero sobre todo miradas, que permitan dar cuenta de las transformaciones en términos de las subjetividades juveniles en contextos situados, de alto dinamismo, heterogeneidad y complejidad. New York: Peter Lang. En el imaginario social prevalece la convicción de que los jóvenes de hoy poseen habilidades digitales que los distinguen de generaciones anteriores. Bajo este marco de referencia se puede valorar como prioritaria la convocatoria de la revista Chasqui ya que brinda elementos referenciales para comprender las formas de relación, participación, educación y desarrollo de los jóvenes en Latinoamérica y contrastar con el mundo. El proyecto defiende la cultura libre, el acceso a internet y la protección de los derechos digitales en México y América Latina. Robins, K., & Webster, F. (1999). Tecnovigilancia, Territorio
Suicidio. Se fundamentan en la cultura de los cuidados y el interés de generar comunidad en el ámbito digital. Platform capitalism: the intermediation and capitalisation of digital economic circulation, Finance and society, 3 (1), pp. Actualmente trabajan en una intranet para la difusión de contenidos para la comunidad (Salazar, 2017). Audiencias juveniles y cultura digital 31 Por lo tanto, las redes sociales virtuales comparten con los otros medios de comunicacin el generar espacio pblico (SILVERSTONE, 2007) y la ausencia de presencialidad como criterio estructurante. https://bit.ly/2H9FBHb. https://bit.ly/2zpUamt. NY: Penguin Random House. Servidumbre
Cambridge, MA: MIT press. En J. Valenzuela (coord. Aquí sostenemos que un término que puede ser más amplio podría ser el de tecnoculturas, de manera que incorpore el estudio de prácticas y comunidades no únicamente en entornos digitales, sino también las que involucran la intervención de las propias infraestructuras tecnológicas. -- Bellaterra : Institut de la Comunicació, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014242 p. : tabl., gráf.ISBN 978-84-941310-5-9Elaborado a partir de la I Jornada de la Sección de Estudios de Audiencia y Recepción de la Asociación Española de Investigación … Shaw, D.B. Todo apunta a que la nueva generación digital inducirá una nueva cultura adulta en la que el núcleo del sistema de trabajo, relación, información, interacción y ocio será un universo digital plenamente desarrollado. Latinoamérica es la región con mayor involucramiento a nivel global, con 6 horas al mes por visitante (Comscore, 2017). Audiencias juveniles y cultura digital 5 ÍNDICE PRÓLOGO APROXIMACIONES TEÓRICAS A LA JUVENTUD COMO AUDIENCIA La juventud producida por el sistema de comunicación … La juventud, definida por la pertenencia a unas determinadas franjas de edad variables según las sociedades, siempre se ha caracterizado por su especificidad como cultura, es decir por un sistema propio de valores y comportamientos. Pero lo que sí sabemos es que el actual sistema educativo, empezando por la Universidad, está en desfase cultural-tecnológico total con sus actuales usuarios. http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/3664/3008 (pdf). Explorando la dinámica de participación política juvenil en la gobernabilidad local en América Latina. Ethnography for the internet: Embedded, embodied and everyday. El alto nivel de violencia está relacionado con causas estructurales como la desigualdad y la pobreza (Zuluaga, Sánchez & Chegwin, 2018). Técnicas Rudas. Las culturas juvenil y digital no existen como algo independiente de una cultura más amplia, existe una inter-dependencia entre ambas que responde –entre otras- a … CEPAL (2016a). En el mismo ámbito, el artículo: Redes, comunidades e cultura digital: a inovação pela desconexão, de Denis Porto Renó, Oksana Tymoshchuk y Paula Alexandra Silva, muestra cómo la no adopción de las tecnologías digitales vislumbra diversos contextos posibles para los jóvenes y el proceso de construcción de la cultura digital. Interacciones
Lysloff, R.T. & Gay, L.C. Buenos Aires: Cactus. La cultura digital juvenil se caracteriza también por la práctica de las multitareas, como han analizado Imma Tubella y sus colaboradores (Tubella et al., 2008), a saber, la utilización … De las instituciones evaluadas por Latinobarómetro (2017) la Iglesia es la que posee el mayor grado de confianza (65%), seguida por las Fuerzas Armadas (46%), la policía (35%), la institución electoral (29%), el poder judicial y el gobierno (25%), el congreso (22%) y los partidos políticos (15%). En cambio, para los que nacieron después de 1990, lo esencial de su comunicación es digital. Esto produce círculos viciosos en los que la juventud no tiene acceso a posibilidades educativas lo que limita su inserción en el mercado laboral. Estas prácticas contraculturales responden a la emergencia de imaginarios radicales que no solamente cuestionan el sistema económico, sino además el sistema patriarcal y ecocida. Heidegger, M. (2014). Entre los componentes de la cultura digital, Deuze (2006) menciona la participación, la remediación y el bricolaje. Cultura digital: una discusión conceptual. Langley, P. & Leyshon, A. 7.2 Saberes en red, memoria y cultura viva, 7.2.1 Red Co.madre/Colectivo Etinerâncias (http://etinerancias.com.br). La matriz de poder perfila nuestras acciones y nuestra racionalidad. Gillespie, T. (2010). Los objetos culturales en el entorno digital son producto de esta condición: co-producidos, remezclados, de autoría difusa y colectiva, transmediales. Son escasos los estudios en América Latina que exploran los efectos sociales, emocionales y económicos de la desconexión voluntaria e involuntaria. Es posible rastrear históricamente la manera de conceptualizar esta serie de fenómenos: cultura virtual (Jones, 1998), tecnocultura (Robins & Webster, 1999; Lysloff & Gay, 2003), cibercultura (Lévy, 2001), cultura de internet (Castells, 2001), cultura computacional (Manovich, 2001). Chasqui. Laboratorio de interconectividades. Madrid: Traficantes de sueños. Una E-Girl es un término de Internet utilizado para describir a una persona joven (generalmente chica) que se identifica con la cultura digital y usa la web para promover su imagen y estilo de vida. español. Técnicas Rudas (2017) es un colectivo conformado de jóvenes activistas expertas en metodologías de investigación relacionadas con movimientos sociales y defensa de derechos humanos a través del uso de las distintas tecnologías. http://www.tecnicasrudas.org. Autogestión y decolonialidad: otras tecnologías, otras redes, otros saberes. Los sujetos se apropian de las tecnologías digitales y detonan procesos simbólicos y materiales que reconfiguran la producción, circulación y consumo de información (Castells, 2010). Las tecnologías de la información también tienen un rol protagónico en la mediatización de la cultura, implican una transformación de las percepciones de tiempo y espacio, aparentemente vivimos en un “presente continuo” donde la instantaneidad y la velocidad marcan el ritmo cotidiano y explican una cultura que tiene poco margen para la reflexión. 2.6.1. (2nd Ed.). (2007). https://bit.ly/2Hbt1r6. Los sujetos construyen y definen su saber, ser y sentir en la mediación con la tecnología, que al mismo tiempo, es modelada por las subjetividades, puesto que se constituye como un ensamblaje de líneas de fuerza y de fuga (Deleuze, 1985). Un mundo que será el suyo dentro de algunos años. A tal grado que en contextos familiares y educativos implica una tensión para recuperar los espacios presenciales de socialización e interacción. ej. (s.f.) La falta de respuesta a la difícil situación que enfrentan millones de jóvenes cotidianamente en la región explica la profunda desconfianza en las instituciones. Castells, M. (2010). The Language of New Media. Listen to the natives. América Latina presenta los índices más elevados de violencia después de algunos países del continente africano (Araújo, 2017). No necesariamente de confrontación, pero sí de contraste, de construcción de nuevas identidades, de nuevas formas de ser y de vivir. Estos eventos han logrado poner en la agenda pública un tema que hasta entonces no aparecía como relevante: la privacidad y el modelo de negocio de las corporaciones tecnológicas. Aquí presentamos solamente algunas de las numerosas iniciativas existentes. Algorithmic Capitalism and Educational Futures. https://kefir.red. Sassen, S. (2014). Y es que, si bien los adultos -sobre todo los de menos de 60 años- también son usuarios cotidianos de los medios digitales de información y comunicación, no han crecido en ese entorno, no es su medio natural. Este conjunto de prácticas, también heterogéneas, coexisten y entran en tensión con las prácticas digitales y los discursos dominantes acerca de la tecnología y las juventudes. Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2016. Scolari plantea la necesidad de comprenderla en términos de interfaces: “una interfaz es una red de actores tecnológicos y humanos (individuales e institucionales) que mantienen relaciones y evolucionan” (2018). de Graciela Paula Caldeiro, Gisela Schwartzman, Silvina Casablancas, Valeria Odetti se encuentra bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Butler, J. International Sociology, 15(2), 215-232. Se ha modificado la forma en que se desarrollan las actividades y relaciones entre las personas a través de las tecnologías de la información que brindan posibilidades para la creación y el intercambio de conocimientos. Key Concepts. Araújo, F. (2017). Disjuncture and difference in the global cultural economy. Vulva Sapiens. (2017). El estudio de las estéticas, las culturas juveniles urbanas o las tribus juveniles ha marcado buena parte de los trabajos de estudios juveniles de los Cultural Studies. A lo largo de los años se ha demostrado que la competencia digital es heterogénea, así como son heterogéneas las condiciones de apropiación tecnológica. -- Bellaterra : Institut de la Comunicació, Universitat Autònoma de … (2018). De la misma forma, los espacios y redes sociales en Internet, ya sean MySpace, Facebook, YouTube, Flickr o Twitter, fueron originalmente desarrollados sobre la base del entusiasmo de los jóvenes por dichas formas de encuentro virtual y de expresión instantánea, sin mediación organizativa o institucional. London: Bloomsbury Publishing. 413-432, 2019. Jenkins, H. (2006). Resumen: Los estudios sobre la juventud y la cultura digital en la literatura académica tienden a caracterizar el perfil de las comunidades jóvenes, conectadas y urbanas, que participan en los … Educational institutions need to confront this challenging reality immediately and adapt to these populations. https://bit.ly/2xF0Ni1. Asumen un comportamiento ético-político intrínseco en el uso de la propia tecnología. Theory, culture & Society, 7(2), 295-310. Centro Regional para América Latina y El Caribe. Cyberculture. Es un hecho que en las ciudades existe diversidad en la velocidad y calidad en la conexión. Audiencias juveniles y cultura digital / Amparo HuertasBailén, Mònica Figueras Maz (eds.). Barcelona: Gedisa. En América Latina es notable la emergencia de comunidades y proyectos cuya aproximación a los sistemas sociotécnicos surge desde una perspectiva de autonomía, en muchos casos feminista y decolonial. (2017). Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional. Este texto procura contribuir para a reflexão sobre as culturas digitais juvenis no contexto latino-americano. Cognitive Capitalism, Education, and Digital Labor. Cultura juvenil es ese ambiente donde los jóvenes viven y se relacionan, fuera del control de sus padres, con ideas, valores y patrones de. El juego, en el contexto educativo, constituye una herramienta que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje; sin embargo, en entornos en los cuales el acceso a la educación y los recursos son limitados, surgen otras herramientas que posibilitan el conocimiento, una de estas es el videojuego; así lo sostienen Carlos Barreneche, Nestor David Polo Rojas y Alfredo Luis Menéndez-Echavarría en el artículo: Alfabetismos transmedia en Colombia: estrategias de aprendizaje informal en jóvenes gamers en contextos de precariedad. CEPAL (2016b). Materialidades
Diario de Campo 106, pp. La cultura digital al mantener a las personas conectadas en todo momento abre muchas nuevas posibilidades para posponer cualquier deber o trabajo de formas que antes no habrían sido … En efecto, los albores de la denominada cultura digital parecían sugerir una homogeneización que limaría las culturas y estandarizaría toda una serie de prácticas, desde las ciudadanas … Deleuze, G. (2013). Sostenemos que en nuestra región es necesario situar el abordaje de los ensamblajes sociotécnicos y su indisociabilidad con la producción de subjetividades a partir de las relaciones que generan −y reproducen− inequidades y exclusiones de clase, género, edad, raza, etnia, lengua, discapacidad, etc. Como afirma Mignolo, la colonialidad del poder es un conjunto de diversas actividades y formas de control: la colonialidad del conocimiento, el ser y el sentir (2014, p. 17). Tomos 1, 2 y 3. (2008). Presenta casos menos visibles de prácticas digitales que exploran la desobediencia epistémica y la resistencia a través de la ocupación tecnológica. Massachusetts & London: Belknap Harvard. Aportar miradas que sean distintivas de estos contextos frente al entramado de ensamblajes sociotécnicos, y en el marco de las narrativas dominantes que provienen del mundo adulto, nos puede permitir encontrar más las claves para entender desde dónde, cómo y qué sentido tienen estas prácticas para las propias poblaciones jóvenes. If there is a space that permits close … La apropiación de las tecnologías. Colectivo Ik’ ta K’op por la soberanía tecnológica de los pueblos indígenas en Chiapas. Ya se encargaban la familia y la vida profesional (y antes la mili) de moldear mentes y moderar ímpetus. & Orrego, C. (2016). (2a. Palabras clave: cultura digital, juventud, generaciones, socialización. Aprendizaje automático
Empleo, violencia y oportunidades para los jóvenes: Evidencia para América Latina y el Caribe. En América Latina “uno de cada cinco jóvenes no tiene empleo, no estudia ni recibe capacitación”, lo que equivale a casi 30 millones de jóvenes (OCDE, CAF & CEPAL, 2017, p. 9). Silo: Arte e latitude rural. Comunicación
2. Es a la vez una cultura comunitaria, que toma como punto de referencia a sus pares en términos de edad y una cultura de oposición a los valores establecidos. https://bit.ly/2JX7e4f. Los resultados de la inves-tigación están relacionados al título del monográfico en orden a evidenciar la presencia de una cultura digital en nuestra sociedad. 7.3.3 Vulva Sapiens Ginecología autogestiva (http://www.vulvasapiens.net). 7.1.1 Ik’ta K’op (http://www.iktakop.org.). (2011). Además, en la práctica, la experiencia de conexión también está restringida por el tipo de dispositivo al que puede acceder una persona joven, usualmente sin suficiente memoria y crédito para tener una experiencia de conectividad permanente. Buenos Aries: Latinobarómetro. Apresenta casos menos visíveis de práticas digitais que exploram a desobediência epistêmica e a resistência através da ocupação tecnológica. The Atrium, West Sussex: Wiley-Blackwell. Biodiversidad, Colonialidad de los ensamblajes sociotécnicos, Mecanismos
Juventud y violencia en América Latina. 4. En la región al menos 12 mujeres son asesinadas diariamente y la tasa más alta de feminicidios la tienen Honduras, El Salvador, República Dominicana y Guatemala (CEPAL, 2016a). Sexualidad
Kéfir es una cooperativa feminista conformada principalmente por jóvenes interesadas en la defensa de los derechos humanos, las tecnologías libres, el activismo y la economía solidaria. El desempleo en la región es una de las causas de pobreza para jóvenes y familias latinoamericanas y caribeñas. Cartografías del deseo. Cultura digital, juventud y prácticas ciudadanas emergentes en Medellín, Colombia * Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. No podemos hablar de una única cultura digital, porque existen múltiples culturas digitales que se entrecruzan con las culturas juveniles. Jóvenes nativos digitales: mitos sobre la competencia tecnológica. Colonialidad del poder: colonialidad de saber, ser, sentir. 137, pp. la cultura digital, uno de los fundamentos de las culturas de habitación. La evaluación de los conocimientos y competencias de los jóvenes frente a los medios en el contexto digital constituye un tema de interés en diversos contextos, de ahí que en el artículo Conhecer as extensões da esfera dos média: Testando conhecimentos a partir de um quiz, Fábio Ribeiro, Pedro Moura y Luís Antonio Santos ofrecen un aporte sobre qué y cómo medir sobre este tema, utilizando el juego como instrumento de investigación; a través de este se pudo determinar que la información acompañada de imágenes es más fácilmente reconocida que la que contiene otro tipo de acompañamiento. Entre las visiones críticas en torno a los sistemas sociotécnicos, existe cierto consenso acerca del momento histórico que vivimos, como una fase del capitalismo posterior a la industrial, que se ha denominado de diversas maneras. Appadurai, A. Este trabajo aporta categorías y reflexiones de utilidad para el desarrollo de futuras investigaciones que permitan comprender de mejor manera la naturaleza y orientación de los hábitos de consumo juvenil, así lo expresa su autor, Joaquín Walter Linne. Una apuesta por la micropolítica y la producción de subjetividad bajo lógicas anti-sistémicas. Nos referiremos al capitalismo cognitivo como una etapa que se caracteriza por la generación de acumulación a través de bienes intangibles obtenidos como resultado del trabajo digital (Peters & Bulut, 2011). Barcelona: Ariel. El Estado de Social Media en América Latina. Scolari, C. (2018). Notes Toward a performative Theory of Assembly. Na América Latina, é essencial compreender o significado das práticas digitais juvenis de uma perspectiva situada e diacrônica, bem como promover estudos que expliquem como a dimensão sociotécnica está ancorada em quadros dominantes que delineiam sua apropriação e a produção de subjetividades. Etinerâncias tiene presencia en más de 40 comunidades en Brasil ubicadas en distintas partes del territorio, pero también ha colaborado con numerosos colectivos con los cuales ha mapeado y recuperado la memoria de mujeres de cientos de comunidades rurales y urbanas en Colombia, Cuba y México (Amanda, 2016). Agua
Sobre la Técnica. Presenta casos menos visibles de prácticas digitales que exploran la desobediencia epistémica y la resistencia a través de la ocupación tecnológica. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet. Entre ellas hay prácticas asociadas con las formas de identificación, la socialidad, la producción de contenidos, participación política, la sexualidad, la amistad, el trabajo, la cultura maker, el movimiento DIY (Do it Yourself, hazlo tú mismo). La alteración de las relaciones entre personas e instituciones genera un sistema social que persigue explicar cómo los medios de comunicación afectan a la opinión humana, la comprensión, la sensación y el valor, implica el estudio de ambientes: su estructura, contenido e impacto en la gente. Experiencias juveniles y cultura digital: usos de tecnologías comunicativas entre jóvenes de la región fronteriza de Tijuana. (2015). Cambridge, MA: Harvard University Press. Resumo:
Internet, los medios sociales, la convergencia cultural y las audiencias creativas inciden para que los comportamientos juveniles estén influenciados tanto directa como indirectamente por el … Por tanto, plantea, la escuela, la universidad, los partidos políticos pueden entenderse como interfaces en crisis que deben ser transformadas (Scolari, 2018). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. In Peters, M. A., & Bulut, E. What it is. En esta reflexión hemos querido destacar la necesidad de estudios sobre culturas digitales juveniles que permitan abordar la diversidad de contextos latinoamericanos: urbanos, rurales, sistemas políticos, políticas digitales, marcos legales, composición del mercado, despliegue de infraestructura tecnológica. Hay que insistir, sin embargo, en que estos procesos tienen que ver con la propia producción de la subjetividad (Guattari & Rolnik, 2006) y cómo esa subjetividad entra en una relación tensión-sujeción frente a los sistemas sociotécnicos. Sus acciones parten de ir más allá de entender el consumo como una forma de resistencia o la producción de contenidos digitales como participación: buscan asumir la apropiación de los medios digitales o la creación de infraestructuras como estrategia de lucha y como condición indispensable para la autonomía de la comunidad. De los jóvenes que trabajan, el 23% posee empleos formales y el 47% trabaja de manera informal (OCDE, CAF & CEPAL, 2017) con salarios menores y condiciones laborales deficientes. Las etiquetas descontextualizadas impiden comprender la diversidad de entornos y prácticas digitales de las diversas juventudes y culturas juveniles, las coyunturas en Latinoamérica, que van desde el sistema político a las políticas públicas con respecto a la tecnología, el despliegue de infraestructura, en un marco de profunda desigualdad, brecha digital, brecha de género, diferencias lingüísticas, raciales y de nivel educativo. Kéfir. Revista Latinoamericana de Comunicación, núm.
Edificio Almendra Jesús María, Examen De Suficiencia Inglés Unmsm, Medio Libre Inpe Surquillo, Reincorporación De Tarata Al Perú, Negocios Internacionales Upn, Como Hacer Un Diagrama Psicrométrico, Auxiliar Contable Y Financiero Sueldo, Universidad Andina Del Cusco, Libros De Emprendimiento Para Leer Gratis, Encuestas Municipales San Borja, Certificación Huella De Carbono, Entradas Cinemark Precio,
Edificio Almendra Jesús María, Examen De Suficiencia Inglés Unmsm, Medio Libre Inpe Surquillo, Reincorporación De Tarata Al Perú, Negocios Internacionales Upn, Como Hacer Un Diagrama Psicrométrico, Auxiliar Contable Y Financiero Sueldo, Universidad Andina Del Cusco, Libros De Emprendimiento Para Leer Gratis, Encuestas Municipales San Borja, Certificación Huella De Carbono, Entradas Cinemark Precio,